Que revisar antes de comprar un lote o terreno para construir
- ING. EUGENIO SÁNCHEZ R
- 9 sept
- 3 Min. de lectura
Comprar un lote para construir una casa o un proyecto inmobiliario es uno de los sueños más grandes que podemos tener. Sin embargo, lo que a primera vista parece una gran oportunidad, puede convertirse en un dolor de cabeza si no se revisan ciertos aspectos técnicos antes de firmar la escritura.
Como ingeniero estructural y constructor, he acompañado a muchos clientes en este proceso, y he visto cómo una buena asesoría puede ahorrar millones de pesos… o cómo la falta de ella puede generar sobrecostos inesperados.
Déjame contarte dos historias que ilustran muy bien la importancia de revisar un terreno antes de comprarlo.
Una vivienda cerca de una quebrada
Hace unos años, nos invitaron a revisar un lote donde un cliente quería construir una vivienda de dos niveles. A primera vista, el terreno parecía perfecto: amplio, con buena topografía y en un sector tranquilo.
Sin embargo, al recorrer el lugar nos dimos cuenta de que estaba demasiado cerca a un meandro de una quebrada. Decidimos hablar con los vecinos y ellos nos contaron que, cada invierno, ese lote se inundaba completamente.
Después de varias reuniones con el propietario, llegamos a la conclusión de que para poder construir allí necesitábamos obras de protección hidráulica que evitaran la inundación de la vivienda. Esto representó un sobrecosto importante que el propietario no tenía contemplado al momento de comprar el lote.
Con una asesoría previa, esa situación se habría identificado antes de invertir.

Un lote “perfecto” en la montaña
En otra ocasión, un cliente adquirió un lote en zona montañosa. El lugar se veía plano, bonito y con una vista espectacular. Todo parecía indicar que era ideal para su futura vivienda.
Pero al realizar el estudio de suelos, descubrimos que debajo había un relleno de 8 metros de profundidad. Eso significaba que la cimentación debía hacerse mucho más profunda y robusta, lo que incrementó de manera considerable los costos de la obra.
El terreno, que en apariencia era perfecto, resultó ser una inversión más costosa de lo que el propietario había imaginado, todo por no contar con la asesoría adecuada antes de comprar.

Aspectos clave que debes revisar antes de comprar un lote
Estas historias muestran que elegir un terreno no es solo cuestión de ubicación o precio. Aquí te dejo algunos puntos que siempre recomiendo revisar:
Normativas urbanísticas: verifica el uso del suelo, los retiros y las restricciones en el POT de tu municipio.
Condiciones del suelo: un estudio de suelos previo puede revelar si hay rellenos, agua subterránea o riesgos de asentamientos.
Riesgos ambientales: cercanía a ríos, quebradas, taludes o zonas de inundación.
Accesibilidad y servicios: analiza la pendiente del terreno, vías de acceso y disponibilidad de agua, luz y alcantarillado.
Aspectos legales: revisa que la matrícula inmobiliaria esté clara, sin litigios ni deudas.
Conclusión
Comprar un lote es una decisión emocionante, pero también requiere cuidado. Un terreno barato puede salir muy costoso si no se revisa bien, mientras que uno aparentemente caro puede terminar siendo una mejor inversión si garantiza seguridad y menor riesgo de sobrecostos.
Mi recomendación es simple: antes de comprar, asesórate. Un ingeniero puede ayudarte a identificar riesgos ocultos y evitar que tu sueño de construir se convierta en una preocupación económica y estructural.
👉 Si estás pensando en adquirir un terreno y quieres asegurarte de que tu inversión sea segura y rentable, puedo acompañarte en el proceso y darte una revisión técnica completa antes de que tomes la decisión.





Comentarios